Capacitación de 6 días sobre Tarifas, Emisión de Boletos y Revisados (Canje de Boletos), a un grupo de una importante agencia de viajes local.
El primer tema se compone principalmente de muchos detalles que explicar, estos son necesarios para realmente entenderlo.
Mi manera de abordarlo es preguntando antes de comenzar a enseñar. Si alguien tiene la respuesta, los participantes del grupo aprenden y afianzan conocimientos. Y así lo hice. Gracias a este método también puedo identificar quién ya sabe algo sobre el tema y quién no. En este grupo había alumnos con conocimientos parciales. Al pedir la información, en vez de proporcionárselas como autómata, los alumnos aprenden de un modo más eficaz.
No faltó que en algún momento alguien de la tercera fila comentara: “por qué nos pregunta, si ella es la instructora.” Al pasar las horas esta persona se dio cuenta sobre lo diferente y divertido que resulta aprender de esta forma, en vez de sólo escuchar un monólogo de la persona que imparte el curso con el riesgo de aburrirse, dejar de prestar atención y no aprender nada.
Al impartir una capacitación soy una facilitadora de conocimientos y, todos en el grupo, incluso yo, podemos aprender de la aportación de cada uno. Fomentando la participación y solicitando que los alumnos contribuyan con información, se produce un efecto de aprendizaje más eficaz que impartiendo una clase tradicional.